Somos un grupo de estudiantes de la Facultad de Salud Pública y Nutrición y actualmente cursamos octavo semestre. Este blog esta dedicado a todos los estudiantes de la facultad y quienes deseen conocer un poco más de información sobre la enfermedad renal aguda.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Tratamiento, complicaciones y pronostico

1. ¿En qué consiste el tratamiento de la enfermedad renal aguda?


2.¿Cuál es el tratamiento para la ERA pre-renal?


3.¿Cuáles son los tipos de tratamiento sustitutivo?


4.¿Qué es la furosemida y como se utiliza para tratar la enfermedad?


5.¿Cuál es la principal complicación de la ERA?


6.¿Cuales son los 7 tipos de complicaciones (según su área de localización y sistema que afecta) de la ERA?


7. Este tipo de complicaciones se presenta en el 35% de los casos, incluye la sobrecarga del volumen y edema pulmonar:


8. ¿Cuál es la tasa de mortalidad para esta enfermedad?


9. ¿ A qué se debe el incremento en la mortalidad?


Material de apoyo

Jesús Alfonso Amaya Gamboa  1511153

Giovanna Cantú Garza  1587024

viernes, 28 de abril de 2017

Prevención

Prevención para Enfermedad Renal Aguda



1.- ¿Cuántos tipos de prevención hay para la enfermedad renal aguda?




2.- ¿Cuáles son las situaciones clínicas más frecuentes relacionadas con ERA?




3.- ¿En qué consiste la prenvención primaria?





4.- ¿En qué consiste la prevención secundaria?




5.- ¿Qué es la prevención de la nefropatía inducida por contraste de yodo?


Material de apoyo

Erasmo Carlos Herrera Reyes 1430145

miércoles, 22 de marzo de 2017

DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Diagnóstico:

1. ¿Cuáles son los principales exámenes de laboratorio que se realizan para el diagnóstico de la ERA?

2. Dentro de la bioquímica sanguínea, ¿cuales son los indicadores alterados comúnmente en esta patología?

3. En cuanto a la creatinina o urea, ¿Cual es el indicador más confiable para el diagnóstico de esta patología?

4. Menciona 3 valoraciones complementarias para el diagnóstico de la ERA: 

Diagnóstico diferencial:

5. ¿Cuál es la primera enfermedad con la que puede ser confundida la Enfermedad Renal Aguda?

6. Esta es la diferencia y el método por el cual podemos saber si la patología que se esta tratando es Enfermedad Renal Crónica

7. ¿Qué patología se encuentra en el 2° lugar de diagnostico diferencial de la ERA y se debe de sospechar en pacientes con clínica de prostatismo?




http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/ira.pdf


Giovanna Cantú Garza                     803-7-3                  Matricula: 1587024

miércoles, 15 de marzo de 2017

Cuadro Clínico


1.     Menciona algunos de los síntomas que se presentan en la enfermedad renal aguda.

2.     Cierto/Falso. Por lo general los signos y síntomas de la IRA se presentan en las primeras 24 a 48 horas de la lesión.

3.     ¿Cuáles son los signos y síntomas que pueden presentarse en la IRA pre renal?

4.     ¿Qué sugiere la IRA asociada con oliguria, edema, hipertensión y sedimento urinario?

5.     La presencia de fiebre, artralgias y erupción eritematosa pruriginosa tras la exposición a un fármaco sugiere:






Jesús Alfonso Amaya Gamboa  1511153

jueves, 9 de marzo de 2017

Fisiopatología de Enfermedad Renal Aguda

Tomando en cuenta que los tres mecanismos de fracaso renal son:
  • IRA pre-renal
  • IRA renal
  • IRA post-renal
Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA pre-renal?


¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA intrínseca?


¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA post-renal?


¿En cuántas causas puede dividirse la IRA intrínseca?


¿A qué se deben la mayoría de estos casos?



Material de apoyo:




Erasmo Carlos Herrera Reyes 1430145

martes, 28 de febrero de 2017

Etología y Factores de Riesgo 

¡¡¡Midamos tus conocimientos sobre esta patología!!!

1. ¿Cuáles son los tres mecanismos principales por los cuales se puede producir un fracaso renal?

2. Menciona cual de las causas es la más frecuente abarcando el 60-70% de los casos:

3. ¿Cuál es la causa más frecuente de ERA intrínseca, representando el 70% de los casos.

4. ¿Como se llama al tipo de ERA causada por lesiones que obstruyen las vías urinarias e impiden la salida de la orina, aumentando la presión (supone el 5% de las causas de las ERA)?

5. Menciona los factores de riesgo principales para padecer ERA:

*ERA=Enfermedad Renal Aguda
Giovanna Cantú Garza             1587024                      Grupo:803

martes, 7 de febrero de 2017

Epidemiología



La enfermedad renal aguda aparece en aproximadamente un 2 a 3% de todos los pacientes hospitalizados y entre 10 a 30% de los pacientes ingresados a cuidados intensivos. Por lo general se presenta de forma aislada, aunque también puede presentarse acompañada de disfunción orgánica múltiple, es decir, de insuficiencia de otros órganos, tales como respiratorios, gastrointestinales, cardiovasculares, hepáticos, etc. 

Estudios epidemiológicos recientes demostraron un importante incremento en la mortalidad asociada a la enfermedad, especialmente cuando se requiere terapia sustitutiva (hemodiálisis, terapias lentas continuas, diálisis peritoneal), además de que existe una relación entre IRA, la progresión hacia insuficiencia renal crónica y la necesidad de terapia sustitutiva.

La incidencia de la IRA varía ampliamente debido a que los estudios han utilizado un gran número de definiciones, que van desde alteraciones cuantitativas de la creatinina sérica y alteraciones en el volumen urinario a requerimientos de terapia sustitutiva. 

miércoles, 1 de febrero de 2017

Nombre común

Por tratarse de una enfermedad generalizada de los riñones, los nombres que ésta toma varían, sin embargo no van más lejos de contener las palabras "insuficiencia" o derivaciones de "riñón".



  • Insuficiencia del riñón
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia renal aguda
  • IRA
  • Lesión renal aguda
Nota: No debe confundirse con enfermedad renal crónica.

Erasmo Carlos Herrera Reyes 1430145

lunes, 30 de enero de 2017

Nombre científico

Nombre científico

La insuficiencia renal aguda (IRA) o su denominación actual, lesión renal aguda, es una pérdida rápida de la función renal debido al daño a los riñones.




Insuficiencia del riñón; Insuficiencia renal; Insuficiencia renal aguda; IRA; Lesión renal aguda.


Giovanna Cantú Garza 1587024