Somos un grupo de estudiantes de la Facultad de Salud Pública y Nutrición y actualmente cursamos octavo semestre. Este blog esta dedicado a todos los estudiantes de la facultad y quienes deseen conocer un poco más de información sobre la enfermedad renal aguda.

miércoles, 22 de marzo de 2017

DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Diagnóstico:

1. ¿Cuáles son los principales exámenes de laboratorio que se realizan para el diagnóstico de la ERA?

2. Dentro de la bioquímica sanguínea, ¿cuales son los indicadores alterados comúnmente en esta patología?

3. En cuanto a la creatinina o urea, ¿Cual es el indicador más confiable para el diagnóstico de esta patología?

4. Menciona 3 valoraciones complementarias para el diagnóstico de la ERA: 

Diagnóstico diferencial:

5. ¿Cuál es la primera enfermedad con la que puede ser confundida la Enfermedad Renal Aguda?

6. Esta es la diferencia y el método por el cual podemos saber si la patología que se esta tratando es Enfermedad Renal Crónica

7. ¿Qué patología se encuentra en el 2° lugar de diagnostico diferencial de la ERA y se debe de sospechar en pacientes con clínica de prostatismo?




http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/ira.pdf


Giovanna Cantú Garza                     803-7-3                  Matricula: 1587024

miércoles, 15 de marzo de 2017

Cuadro Clínico


1.     Menciona algunos de los síntomas que se presentan en la enfermedad renal aguda.

2.     Cierto/Falso. Por lo general los signos y síntomas de la IRA se presentan en las primeras 24 a 48 horas de la lesión.

3.     ¿Cuáles son los signos y síntomas que pueden presentarse en la IRA pre renal?

4.     ¿Qué sugiere la IRA asociada con oliguria, edema, hipertensión y sedimento urinario?

5.     La presencia de fiebre, artralgias y erupción eritematosa pruriginosa tras la exposición a un fármaco sugiere:






Jesús Alfonso Amaya Gamboa  1511153

jueves, 9 de marzo de 2017

Fisiopatología de Enfermedad Renal Aguda

Tomando en cuenta que los tres mecanismos de fracaso renal son:
  • IRA pre-renal
  • IRA renal
  • IRA post-renal
Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA pre-renal?


¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA intrínseca?


¿Cómo ocurre la falla renal en la IRA post-renal?


¿En cuántas causas puede dividirse la IRA intrínseca?


¿A qué se deben la mayoría de estos casos?



Material de apoyo:




Erasmo Carlos Herrera Reyes 1430145